PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN POR LAS PISTAS FORESTALES LOS DÍAS 16,17 Y 18 DE AGOSTO
Los Departamentos de Hacienda, Interior y Administración Pública y Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón han declarado este viernes la situación de alerta rojo-plus en todo el territorio de la comunidad ante el riesgo extremo de incendios forestales que existe en las tres provincias aragonesas.
Esta declaración estará en vigor desde las 00.00 horas de este sábado, 16 de agosto —medianoche de este viernes 15 de agosto— y, en principio, se prolongará hasta las 00.00 horas del martes, 19 de agosto.
La declaración de la alerta rojo-plus supone varias prohibiciones. Entre ellas, encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, la quema de rastrojos, pastos permanentes, restos de poda y restos selvícolas, quedando suspendida cualquier autorización concedida para el uso del fuego en espacios abiertos; y encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, así como en zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas para ello.
También queda prohibida la utilización de maquinaria en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas. Asimismo, no se pueden hacer las labores de cosecha y cualquier otra de carácter agrícola que precise maquinaria.
Otras prohibiciones son la utilización de ahumadores en la apicultura en el medio natural; arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio; y la celebración de espectáculos pirotécnicos.
Suspendidos los actos en entornos forestales
Además se suspende la autorización de pruebas deportivas y actos públicos que se desarrollen en un entorno forestal, así como cualquier evento que pueda generar situaciones que favorezcan el inicio de un incendio forestal.
Por otro lado, se limita el acceso mediante vehículos a motor a las masas forestales de personas ajenas a la vigilancia, extinción y gestión, salvo el acceso a la propiedad, desarrollo de actividades profesionales, acceso a los entornos urbanos, y actuaciones de emergencia o interés general.